Se prevé superar los 55.000 visitantes al Salón Náutico de Barcelona del 2015.
El Salón Náutico Internacional de Barcelona crecerá un 10% este año respecto al año anterior, y habrán más de 670 embarcaciones expuestas en el Port Vell y con protagonismo de los barcos de mayor tamaño, ya que tendremos 165 (+30%) en el muelle flotante –correspondientes a barcos de más de ocho metros de eslora–, ha explicado rueda de prensa el director del Salón Náutico, Jordi Freixas.
En la edición 55 habrá más de 260 expositores en una superficie ed 54.000 metros cuadrados y los que visiten el Salón podrán ver más de un centenar de novedades: más de 70 referente a embarcaciones y una treintena acerca de motores, electrónica y accesorios.
El Salón Náutico de Barcelona organizado como siempre por la Fira de Barcelona del 12 al 16 de Octubre del 2016 prevé entre 55.000 y 57.000 visitantes nacionales e internacionales, igualando o superando la edición del año pasado: “Esperamos que el festivo del 12 de octubre nos ayude”, dijo Freixas.
El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, espera que “puede ser un muy buen Salón Náutico” porque el sector náutico en España está creciendo actualmente (un 3,15% hasta agosto) y porque se exhibirán novedades tecnológicas que hacen la náutica mucho más sencilla.
Ha mostrado el ejemplo de un nuevo sistema de atraque del barco automática (equivalente a los nuevos sistemas existentes en los coches) y otro que evita la necesidad de fondear ya que mantiene el barco en posición sin necesidad de anclar el barco, lo que evita dos de las maniobras más complicadas: “Navegar será más fácil que ir en bicicleta; solo hay que poner la llave en el contacto del barco”.
SITUACIÓN POLÍTICA
De todas formas, Conde afirma que el crecimiento puede ser superior si se desbloquea la situación política actual en España: “Confío en que los políticos lleguen a algún tipo de acuerdo, forzado o no, que genere estabilidad para las empresas que están esperando a ver qué pasa y genere un repunte”.
De igual forma, el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (Anen), Carlos Sanlorenzo, también desea una salida a la situación política actual, mientras el sector náutico ve como los consumidores regresan después de la crisis y entran nuevos consumidores “con ganas de quedarse”.
ACTIVIDADES DEL SALÓN NÁUTICO
Además de la venta náutica (este año con presencia de catamaranes), el Salón Náutico acogerá más de 30 conferencias, un espacio donde diversas startup del sector náutico presentarán sus propuestas. También se celebrará la noche de la náutica, que exhibirá una serie de nadadores escoltados por kayaks, desfiles de moda, música en vivo y degustaciones, entre otras iniciativas.
En el espacio ‘Marina tradicional’ sobre nuestro patrimonio histórico y cultural marino llega a su décima edición, mientras que será la primera edición de unas jornadas dedicadas al emprendimiento que incluye un foro de inversión.
MATRICULACIONES EN ESPAÑA
El sector náutico en España ha registrado 4.095 matriculaciones desde Enero a Agosto, un 3,15% más que el mismo período del año anterior, con Catalunya, Andalucía y Baleares como comunidades destacadas, mientras hay otras comunidades que decrecen.
Catalunya es líder en España, con un 23% de cuota mercado y un crecimiento de las matriculaciones de barcos del 14% hasta Agosto, distanciándose más del resto de autonomías.
El 90% de matriculaciones en España siguen estando en embarcaciones de menos de 8 metros de eslora (incluyendo motos de agua), pero están aumentando las ventas de más de 12 metros (4%), así como el chárter náutico, barcos dedicados al alquiler (13,4%), en un mercado con mayor interés por el motor que por la vela.
La reactivación de la Armada impulsadas por los gobiernos Ilustrados completadas con la creación de un Observatorio astronómico anexo a la Academia, el Real Observatorio de Cádiz, en el que los oficiales más adelantados pudiesen completar con la práctica observacional los conocimientos teóricos de astronomía impartidos por el centro. El proyecto de establecer un observatorio fue propuesto al Marqués de la Ensenada por Jorge Juan, con la pretensión de invertir en este asunto los fondos que se gastaban en pensionar cadetes para que estudiasen en Londres. Su idea era la de construir un centro que atendiese las necesidades de la Armada, concibiéndolo como un lugar de adiestramiento técnico anexo a la Academia de Guardamarinas.
Nació, de esta forma, un centro de investigación astronómica estructuralmente unido a una institución docente como la Academia de Guardamarinas, característica que conservaría hasta que, en 1804, se produjese el nombramiento de un Director para el Observatorio, desde entonces totalmente independiente de la Academia. Las primeras acciones llevadas a cabo, tras en visto bueno del Marqués de la Ensenada al proyecto, fueron la adquisición de instrumentos astronómicos en Londres y Paris, llegados a Cádiz en 1753, el nombramiento del sabio francés Luis Godin como director de la Academia de Guardamarinas, de la que, como ya hemos dicho, dependía el recién creado Observatorio, y el arreglo y acondicionamiento de la Torre del castillo de la Villa que había sido elegida para su emplazamiento. A partir de entonces, iniciaría su andadura científica y docente el Observatorio Astronómico que dispondría de una mayor cantidad de días despejados en todos los existentes en la Europa de la época.
Realmente, los resultados logrados mediante las escasas y ocasionales series de observaciones emprendidas durante la primera etapa de la vida del establecimiento, si bien poseen un marcado valor histórico, pues fueron las primeras, tienen un valor científico relativo, dados su carácter esporádico y asistemático. Como veremos más adelante, fue a partir del periodo en el que Vicente Tofiño ostentó la dirección de la Academia cuando, con la consideración exhaustiva de los errores de los instrumentos marinos, el empleo de distintos métodos e instrumentos y la realización de series de observaciones, se empezó a dotar a los resultados de una solidez científica importante.
Como responsable de las actividades astronómicas del real Observatorio de Cádiz, Vicente Tofiño impulsó el primer plan sistemático de observaciones. Ayudado por José Varela, otro ejemplo de marino ilustrado, puso un especial cuidado en el arreglo y ajuste del principal instrumento del Observatorio, el cuarto de circulo mural encargado por Jorge Juan a medidos de siglo, y construido en Inglaterra por John Bird.
Por aquellos años, el observatorio gaditano comenzó a ser conocido en el extranjero. El relevante astrónomo francés Lelande, en su Atronomie (Paris 1771) citó los trabajos astronómicos de Tofiño de la siguiente manera: “El Observatorio de la Marina de Cádiz es muy sólido, muy cómodo y dotado de muy buenos instrumentos, el señor Tofiño de san Miguel, director de la Academia de marina, ha observado ahí el paso de Venus de 1769“. Algo parecido ocurrió en el segundo tomo de la obra de Verdun de la Crenne, Borda y Pingré. titulada “Voyage fait par ordre du Roi en 1771 et 1772, en diverses parties de l’Europe, de l’Afrique et de l’Amérique, pour vérifier l’utilité de plusieurs méthodes et instrumens” (Paris 1778) en el que puede leerse “Hicimos nuestras observaciones en el observatorio de los Guardias-Marinas, arreglamos los péndulos por alturas correspondientes y por pasos del Sol y de numerosas estrellas por el anteojo de un cuarto de círculo de seis pies de radio. Los señores Tofiño, capitán de fragata, y Varela, teniente de navío, directores del Observatorio y ahora corresponsales de la Academia de Ciencias, cooperaron en nuestro trabajo con todo el celo y la inteligencia posibles…“.
Una vez determinados con exactitud los errores del cuarto de circulo mural, tarea imprescindible antes de empezar cualquier observación precisa, se inició el trabajo observacional. Entre 1773 y 1776, Tofiño y Varela llevaron a cabo numerosas observaciones para la determinación del mediodía por alturas correspondientes al Sol, tránsitos del Sol, de la Luna, y de planetas por el mural, ocultaciones de estrellas por la Luna, observaciones de los satélites de Júpiter y determinaciones de posiciones de estrellas. El resultado es éste ambicioso programa observacional quedó plasmado en las Observaciones hechas en Cádiz, en el Observatorio Real de la Compañía de cavalleros Guardamarinas, publicadas en dos volúmenes (Cádiz 1776 y 1777)
SOCIEDAD GEOGRÁFICA ESPAÑOLA
EN VENTA
ACUARELA DEL “HARMONY OF THE SEAS”
Pintura con técnica de acuarela expuesta en la Galería Hamburg (Alemania)
Esta acuarela realizada por nuestro artista, que expone en varias galerías Europeas, está a la venta por tan sólo 459,03€ iva incluido (incluye el marco blanco). Las medida del marco son de 63 x 309cm, y puede estar en sus manos en 48 horas. También disponemos de litografías originales numeradas del mismo cuadro a u n precio de 45€ iva incluido (sin marco).
COMPRELO AHORA PULSANDO EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.nauticadecor.com/es/cuadros-nauticos/100-pintura-harmony-of-the-seas.html
NAUTICADECOR, empresa ubicada en Sant Cugat del Vallés (Barcelona), lleva años dedicada a la decoración náutica y marinera de miles de hogares, restaurantes y empresas.
Dentro de todos los productos y servicios que está ofreciendo NAUTICADECOR.COM a sus clientes en toda Europa, como son las replicas a medida de barcos, o la decoración marinera para hoteles y restaurantes como ruedas de timón, redes de pesca, anclas, iluminación, cuadros de nudos, así como artículos de moda náutica, ha incorporado a su equipo un pintor de amplia experiencia ofreciendo a sus clientes la realización de un cuadro con técnica de acuarela, de su barco, o de cualquier otro barco que desee o cualquier motivo marinero.
Estas pinturas, que normalmente sólo se ofrecen en galerías de arte, NAUTICADECOR.COM lo hace accesible a todo el mundo, para aquellos clientes que aprecian el valor de estas acuarelas, a unos precios muy asequibles.
Las acuarelas se realizan por encargo, de forma tan sencilla como enviar una fotografía (por email) de nuestro barco, o el barco o situación náutica que queremos reproducir y escoger el tamaño de la pintura.
Este nuevo producto de pinturas con técnicas de acuarela, es muy interesante también, para el sector restauración, hoteles para decorar las habitaciones, empresas navieras y sector marítimo, y como no, para todos los que nos encanta la náutica.
Como adquirir estas preciosas acuarelas? contactar con….
NAUTICADECOR
Empresa con larga tradición en la venta y distribución de artículos de decoración náutica y marinera, para todo tipo de locales, restaurantes, hoteles, hogares particulares, etc… con taller propio donde realizan todo tipo de decoración a medida, como por ejemplo, estas preciosas acuarelas.
https://www.nauticadecor.com
info@nauticadecor.com
Telf: 93 5878436
Entre todos nuestros clientes, vamos a realizar un sorteo de 2 POLOS NÁUTICOS CLASSIC, uno azul y otro blanco.
El sorteo se realizará entre todos nuestros clientes que hayan realizado un pedido en el año 2016, el número con que participa en el sorteo es el numero de pedido. Por tanto, aquellos clientes que hayan realizado más pedidos tendrán mayor probabilidad de ganar el sorteo.
El ganador no tendrá ningún gasto, ni molestia en la entrega, ya que se enviará gratuitamente por mensajería Express.
El Sorteo se realizará el próximo 15 de Julio del 2015, en nuestras instalaciones, y el resultado será publicado en nuestra página web www.nauticadecor.com
Ya estamos de vuelta del verano, y seguramente ya estamos trabajando algunos (sin remordimientos) o empezaréis muy pronto.
De todas las veces que he ido de vacaciones, muchas veces me ha pasado que a la vuelta siempre me pregunto, que lástima si hubiera comprado esto o aquello, o mejor, donde podria comprar aquella lámpara tan bonita? quién la debe vender? (más…)
Seguro que la ver ésta foto os recordareis de lo que os hablo. Pues bien, estas maquetas se llaman EXVOTOS.
Un exvoto se trata de una ofrenda a la virgen, normalmente a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Si hacéis la ruta de las Ermitas de la costa Brava encontrareis infinitos Exvotos, como la que yo mas conozco de la Ermita de La esperanza en Blanes, muy pequeñita, pero repleta de Exvotos. (más…)
Nuestros clientes dicen: "Nunca me han defraudado, completamente fiables, gran atención al clientes y sobre todo, mejores precios."
barcas barco en botella Barcos de pesca buques caracolas Cartas Náuticas Cuadro Nudos Decoración Descuentos exposiciones Faros instrumentos Lámparas maquetas a medida Maquetas barcos Moda Náutica museo maritimo Navidad Negocio Piratas Prensa Regalos Marineros Relojes Remos Restauración Salón Náutico Timones Toallas vajilla irrompible Velero